Si
en algún momento en la empresa en la que te encuentres deciden despedirte es
importante que acudas rápidamente a una asesoría
laboral en Huesca
para que te informen de los trámites a seguir y de cómo
será el proceso legal. Es muy importante si los responsables tachan el despido
como procedente o como improcedente, ya que hay muchas diferencias entre uno y
otro y tú debes conocer los derechos que tienes en cada uno de ellos.
Por la experiencia que tenemos como asesoría
laboral en Huesca
sabemos que en la mayoría de los despidos las empresas lo
que suelen alegar son causas organizativas, baja productividad, causas
técnicas, retrasos del trabajador, etc. Cuando se considera que el despido está
justificado y, por lo tanto, es procedente, la empresa no tiene que indemnizar
al trabajar. En este tipo de despido el empleado únicamente recibe el dinero
del mes que haya trabajado y lo correspondiente a las pagas que tenga.
Sin embargo, el despido improcedente es aquel que se produce porque la empresa
de manera injustificada decide no seguir contando con el empleado, pero sin que
haya existido un motivo para tal despido. En esta caso el trabajador debe ser
indemnizado tal y como marca la ley y en función del tiempo que ha estado
contratado. Es muy importante que el trabajador en la documentación que le
entregará la empresa para firmar, escriba “recibí, no conforme”. De esta
manera, no tendrás luego ningún problema a la hora de ir a los tribunales.
Si necesitas cualquier tipo de asesoramiento laboral, ven a Gestoría Ardanuy.